FINALIZACIÓN DEL PROYECTO EDAR 360

FINALIZACIÓN DEL PROYECTO EDAR 360

FINALIZACIÓN DEL PROYECTO EDAR 360: Investigación en Inteligencia Artificial para mejorar el control, optimización y comparación de procesos en Estaciones de Depuración de Aguas Residuales

EDAR 360 es un proyecto innovador, de carácter público-privado, coordinado por Viaqua en colaboración con las empresas gallegas de base tecnológica Syspro Automation S.L.U. y Ednon S.L., así como, los centros de investigación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y Cetaqua Galicia, Fundación Centro Gallego de Investigaciones del Agua. El objetivo principal es la investigación en técnicas de Inteligencia Artificial en arquitecturas federadas con el fin de lograr la optimización de los Procesos de Depuración de Aguas Residuales y la Securización de los Sistemas Ciber físicos validando los componentes desarrollados a través de una prueba de concepto en un entorno multiplanta con varias Estaciones de Depuración de Aguas Residuales.

En este último hito del proyecto se han continuado con las tareas de implantación de una sonda de red en la EDAR de Ourense (Reza). El análisis de la información recopilada por la sonda de red ha permitido obtener una imagen más global sobre la infraestructura de red y los flujos de información asociados. Los resultados de estos análisis han permitido optimizar la configuración en modo IDS (Intrusion Detection System) de dicha sonda para detectar comportamiento anómalos y posibles ataques que afecten a la infraestructura monitorizada.

Adicionalmente, en colaboración con un grupo de investigación del Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) se ha implantado un módulo de IA basada en Machine Learning complementando los análisis realizados por la sonda de red. Esto permite detectar anomalías más allá de las capacidades del IDS (Intrusion Detection System).

Finalmente, para proveer de un cuadro de control centralizado, se ha implantado un frontal web que proporciona una serie de paneles y visualizaciones a fin de facilitar las tares de análisis y monitorización general de la infraestructura de red.

Con los trabajos realizados se han cumplido los objetivos de este proyecto cuya responsabilidad correspondía a Ednon:

  • Monitorización y análisis del tráfico de red:
    • Instalación y configuración de una sonda de red.
    • Optimización de reglado para detectar anomalías.
    • Visualización de eventos y alertas.
  • Aplicación de algoritmos de IA basados en Machine Learning para la detección de ataques e intrusiones.

 

Este proyecto ha permitido la adquisición de nuevos conocimientos para definir nuevas líneas de trabajo en el ámbito de ciberseguridad. Además, se ha establecido un marco y metodología de trabajo lo bastante flexible y modular para ser extrapolable a otros tipos de infraestructuras de red y áreas industriales. Con todo esto se abre un abanico de oportunidades y futuras colaboraciones para la empresa.

El proyecto EDAR 360 ha sido subvencionado por la Axencia Galega de Innovación (GAIN), con el apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia, bajo el programa de ayudas Conecta hubs convocatoria 2021, con expediente nº IN852B 2021/14. Además ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea dentro del programa operativo Feder Galicia 2014-2020, eje 1: “Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación”, objetivo específico 1.2.1: “Impulso y promoción de actividades de I+i lideradas por empresas, apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora”.

Puede obtener más información acerca de los objetivos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el siguiente enlace: https://www.europarl.europa.eu/factsheets/es/sheet/95/el-fondo-europeo-de-desarrollo-regional-feder-

 

 

Unha maneira de facer Europa